La Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) realizó recientemente una reunión clave como parte del proceso de verificación del Proyecto de Registro de Asentamientos Informales, en la cual participaron actores estratégicos del componente 5 de la Política de Mejoramiento Integral de Barrios.
Durante el encuentro, se compartieron los avances alcanzados hasta la fecha, presentando los fundamentos del proyecto: la definición de asentamientos informales, el alcance de la herramienta de registro, y las capacitaciones planificadas para el personal que se integrará próximamente para realización de encuestas. El objetivo principal fue validar la información generada y recoger las perspectivas, reacciones y sugerencias de las instituciones presentes, entre ellas el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Mancomunidad Ciudad del Sur, municipalidades, la Vicepresidencia de la República y el Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Las y los representantes expresaron entusiasmo por el proyecto, reconociendo su importancia como base técnica para la toma de decisiones orientadas al mejoramiento integral de barrios a nivel nacional. Además, destacaron el valor del espacio de diálogo y retroalimentación, lo que fortalece el proceso y asegura una implementación transparente, participativa y efectiva.
UDEVIPO reafirma su compromiso de seguir trabajando con honestidad, rigor técnico y en colaboración con los distintos actores del territorio para avanzar hacia comunidades más seguras, dignas y organizadas.