Con el objetivo de dar seguimiento a los avances del Componente II de la Política de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), denominado “Consolidación urbana de los asentamientos precarios”, la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) convocó a una mesa de trabajo interinstitucional en sus instalaciones.
Este espacio de coordinación permitió evaluar las acciones implementadas durante el primer semestre del año y proyectar las estrategias para el segundo semestre, reafirmando el compromiso de las instituciones participantes en garantizar soluciones habitacionales seguras, dignas y sostenibles para las familias que habitan en condiciones de riesgo.
Durante la jornada, se contó con la participación de representantes del Fondo Social de Solidaridad (FSS), el Fondo de Desarrollo Social (FODES) y CEMPRO (Cementos Progreso), quienes junto a la UDEVIPO, como coordinadora de la implementación de esta política, analizaron las rutas de intervención en distintos territorios a nivel nacional.
El Componente II de la PMIB tiene como objetivo principal consolidar los asentamientos urbanos mediante intervenciones integrales en urbanismo y vivienda, con un enfoque de mitigación de riesgos. Estas acciones buscan salvaguardar la vida y el bienestar de las familias que actualmente residen en zonas de alta vulnerabilidad, promoviendo su inclusión social y el acceso a condiciones de vida adecuadas.
La UDEVIPO reafirma su rol articulador, facilitando espacios de diálogo y planificación conjunta, que permitan avanzar de manera coordinada hacia la transformación de los asentamientos precarios y el cumplimiento del derecho humano a una vivienda adecuada.