Como parte de la atención inmediata a las familias afectadas por la serie de sismos registrados en el país, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, a través del Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda coordinó, junto con la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), visitas técnicas a las comunidades 20 de Octubre, en el municipio de Chinautla, y Mártires del Pueblo, en Villanueva.

Estas intervenciones se realizaron tras recibir reportes de ciudadanos sobre daños estructurales. Durante las jornadas, los equipos llevaron a cabo estudios de habitabilidad de viviendas, evaluaciones de áreas de riesgo y análisis detallados de los daños.

“El Viceministerio de Desarrollo Urbano ha trabajado en conjunto con la CONRED. Hemos solicitado el apoyo y se nos ha brindado. Estamos evaluando los daños estructurales y los riesgos que estamos identificando para reportarlos y con ello tomar decisiones de manera oportuna”, declaró el viceministro Sergio Pérez, quien también indicó que se han habilitado albergues temporales para resguardar a las familias que lo necesiten.

En las comunidades visitadas, líderes comunitarios señalaron la urgencia de atender las afectaciones, en especial, en asentamientos donde las construcciones presentan alta vulnerabilidad. En respuesta, el viceministro informó que se establecerá un diálogo con CONRED para analizar las acciones que se puedan implementar en cada caso, entre ellas la posible construcción de muros de contención o mitigación de riesgo.

Asimismo, Pérez, adelantó que en los casos donde los riesgos resulten demasiado altos, se propondrá a las familias afectadas su incorporación al programa de subsidios de vivienda que lidera el Fondo para la Vivienda (FOPAVI), con el fin de garantizar una solución habitacional digna y segura.

La Unidad Social de UDEVIPO mantiene habilitado el número de WhatsApp 3573-2841 para que las personas puedan reportar daños o emergencias relacionadas con los recientes sismos y recibir atención inmediata.

Esta labor refleja el compromiso institucional con la seguridad, el bienestar y el derecho a una vivienda digna para las familias guatemaltecas afectadas por desastres naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *