Con el objetivo de avanzar hacia una planificación urbana más justa e inclusiva, la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) realizó una visita técnica a las comunidades de El Limón y Las Alamedas, ubicadas en la zona 18 de la Ciudad de Guatemala, perteneciente al nodo urbano del Área Metropolitana de Guatemala donde se llevaron a cabo reuniones con lideresas comunitarias para coordinar el inicio del Registro de Asentamientos Informales.
Esta iniciativa tiene como propósito recolectar información clave sobre la situación habitacional de la zona y establecer una base de datos confiable que oriente futuras acciones de regularización y desarrollo urbano. Para ello, se está implementando una encuesta como instrumento principal de recolección de datos, la cual aborda diversos aspectos esenciales, entre ellos:
- Identificación y georreferenciación de asentamientos informales.
- Verificación de la titularidad de las fincas y estimación del porcentaje de lotes con título de propiedad.
- Evaluación del acceso, la regularidad y las condiciones de los servicios básicos.
- Estimación del número de viviendas habitadas.
- Exploración del nivel de organización comunitaria y participación ciudadana.
- Registro y categorización de riesgos ambientales y estructurales.
- Analizar la presencia de actores estatales, organizaciones no luu otras entidades.
- Evaluar las condiciones del equipamiento urbano y las vialidades
El trabajo incluye también la identificación de comunidades que cumplan con los criterios establecidos por la UDEVIPO para ser consideradas como “asentamientos informales”, en estrecha coordinación con las lideresas locales. Estas lideresas han jugado un papel clave en la validación de la programación de visitas y en la convocatoria a grupos focales, espacios fundamentales para el levantamiento participativo de información. La UDEVIPO reafirma su compromiso con el derecho a una vivienda digna y el reconocimiento legal de comunidades históricamente excluidas, avanzando hacia procesos de inclusión social y territorial.
Estas acciones forman parte del plan conecta del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.