La Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) participó recientemente en una entrevista dentro del segmento 60 Minutos de Radio Sonora, con el propósito de acercar información clara y directa a la población sobre el programa de escrituración masiva que impulsa la institución.
En el espacio, el periodista guatemalteco Luis Pellecer conversó con el director de la UDEVIPO, ingeniero Antonio Palencia de la Roca, quien explicó en detalle cómo funciona el trámite, cuáles son los requisitos que deben cumplir los beneficiarios y la importancia de darle seguimiento oportuno para no retrasar la obtención de sus escrituras.
Durante la entrevista también se dio a conocer que el Banco Nacional de la Vivienda (BANVI) pasó a ser parte de la UDEVIPO, lo que fortalece las funciones actuales de la entidad y permite atender de manera más integral a las familias. Asimismo, se expusieron los casos más frecuentes que se presentan en la institución y se reiteró el llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas inescrupulosas que venden terrenos del Estado o que cobran por trámites que son totalmente gratuitos.
El director de la Roca subrayó que la UDEVIPO brinda asesoría personalizada con personal capacitado y que uno de los principales compromisos es agilizar los procesos en beneficio de las familias guatemaltecas. Además, reiteró la invitación a todas las personas interesadas a comunicarse con la institución para resolver sus dudas y realizar su trámite de manera segura.
La UDEVIPO está ubicada en la Avenida Reforma 2-32 de la zona 9, de la Ciudad de Guatemala. También pueden encontrarnos a través de nuestras redes sociales oficiales en Facebook, X (antes Twitter) e Instagram, donde se comparten constantemente avisos y orientación para la población.
Con este esfuerzo comunicativo, la UDEVIPO reafirma su misión de garantizar el derecho a una vivienda adecuada y de facilitar a las familias guatemaltecas un proceso de escrituración confiable, gratuito y al alcance de todos.