En el marco de los esfuerzos para atender de forma integral la situación de los asentamientos humanos precarios, el Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO), desarrolló la tercera mesa de trabajo de la Política de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB).

La reunión convocó a diversos actores clave como SEGEPLAN, MIDES, FOPAVI, We Effect, SE-CONRED, municipalidades, la Mancomunidad del Sur, TECHO y el Viceministerio del Deporte y la Recreación, quienes compartieron avances y estrategias conjuntas.

Se presentó el progreso alcanzado en los cinco componentes que integran la política, además del estado actual del Registro de Asentamientos Informales, herramienta fundamental para planificar intervenciones más efectivas. Asimismo, se establecieron acuerdos para continuar trabajando de forma coordinada durante el segundo semestre del año.

Este espacio reafirma la relevancia del trabajo interinstitucional, el compromiso de la cooperación y la voluntad de las comunidades para impulsar proyectos que permitan construir entornos más dignos y sostenibles.

El Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y UDEVIPO reiteran su compromiso de seguir articulando esfuerzos con distintas instituciones y actores, para lograr soluciones reales que garanticen el derecho a una vivienda adecuada y un hábitat digno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *