En el marco de la atención a comunidades afectadas para su recuperación y rehabilitación en el sector vivienda, el Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, dirigido por Sergio Pérez, desplegó otro operativo técnico y social,  en el municipio de San Vicente Pacaya, Escuintla, para la evaluación de los daños ocasionados por los sismos y enjambres sísmicos ocurridos durante julio y agosto de 2025.

El levantamiento preliminar identificó 292 viviendas con afectaciones, que comprometen las condiciones de vida y seguridad de más de 1,300 habitantes. Para dar una respuesta efectiva, se coordinó el trabajo conjunto entre la Unidad para el Desarrollo de la Vivienda Popular (UDEVIPO),  el Fondo para la Vivienda (FOPAVI) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).

Durante tres jornadas de trabajo, brigadas de especialistas recorrieron la zona verificando el estado estructural de las viviendas, documentando las afectaciones y recopilando la información necesaria para establecer la ruta de intervención. Este proceso permitirá determinar la elegibilidad de las familias para acceder al subsidio habitacional contemplado en el Programa para Casos de Alto Riesgo y Emergencia.

“Se reitera  el compromiso del Viceministerio de brindar soluciones habitacionales oportunas, priorizando a quienes enfrentan situaciones críticas. Nuestra objetivo es trabajar de forma ágil y con transparencia”, afirmó el viceministro Sergio Pérez.

Estas acciones forman parte del Plan Conecta del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, reafirmando el compromiso gubernamental de garantizar el acceso a una vivienda segura y digna para la población más vulnerable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *