El Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda convocó a una mesa de trabajo en el marco de la Recuperación y Rehabilitación en el sector vivienda con instituciones de soporte que tuvo el propósito de articular esfuerzos en beneficio de las familias afectadas por los sismos ocurridos en julio y agosto de 2025.

A la reunión asistieron representantes de TECHO, Asociación de Mujeres de Jutiapa, SFP Foundation, Global Communities, ONU-Hábitat, Save the Children, FOPAVI y UDEVIPO, quienes reafirmaron su compromiso con la atención integral a las comunidades en situación de vulnerabilidad.

Durante la jornada se presentó un informe detallado sobre los daños habitacionales registrados en los municipios de Santa María de Jesús (Sacatepéquez), San Vicente Pacaya, y que posteriormente están por realizarse en las comunidades de Palín (Escuintla) y Jutiapa que suman alrededor de 944 viviendas afectadas, de las cuales 534 ya han sido evaluadas.

Las instituciones participantes expusieron los alcances de su apoyo y viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda subrayó la importancia de un trabajo coordinado y se comprometió a remitir información oficial a las organizaciones participantes, garantizando transparencia y respeto a los procesos institucionales. Asimismo, recalcó la necesidad de incorporar modelos de vivienda antisísmica en las futuras construcciones para reducir riesgos.

La mesa de trabajo, en la que participan VDUV, FOPAVI y UDEVIPO, reafirmó que la atención a las familias debe darse de manera conjunta y articulada, priorizando el bienestar de la población y fortaleciendo la cooperación interinstitucional como respuesta a la emergencia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *