Con el propósito de fortalecer conocimientos internacionales, lazos de cooperación regional y explorar alternativas para garantizar el derecho a una vivienda adecuada, la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) participó en una invitación realizada por la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima (FUNDASAL), entidad reconocida por más de cinco décadas de trabajo en la promoción de soluciones habitacionales y procesos comunitarios que favorecen a familias de escasos recursos en El Salvador.

Durante la visita, representantes de la UDEVIPO realizaron recorridos por diferentes sectores de ese país, donde conocieron proyectos de reasentamientos y cooperativas de vivienda, los cuales han sido implementados con la participación activa de las comunidades y el acompañamiento técnico de FUNDASAL y sus aliados, entre las visitas se registraron la  Asociación de Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua San Esteban con el modelo/enfoque de vivienda colectiva, derecho por trabajo y asistencia técnica, la Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua San Esteban con el modelo/enfoque de Vivienda colectiva, autogestión, enfoque comunitario y sostenible ambas en el Centro Histórico de San Salvador.

También se registró una visita al departamento de Chalatenango, en la comunidad La Palma donde se ubican la ACOVICUPA (Asociación Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua Cuna de La Paz) y ACOVIAMET (Asociación Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua El Triunfo) cooperativas de vivienda por ayuda mutua apoyadas por FUNDASAL. La zona se caracteriza por iniciativas comunitarias que mezclan desarrollo habitacional, ecoturismo y sostenibilidad ambiental.

En los recorridos, las instituciones participantes —FUNDASAL, Seed for the Progress, Cáritas Arquidiocesanas y UDEVIPO— compartieron experiencias y ejemplos de cómo se han articulado acciones para garantizar viviendas dignas y entornos más inclusivos. Estas buenas prácticas permitieron identificar coincidencias y posibles líneas de trabajo que podrían replicarse en Guatemala, en beneficio de las familias que requieren seguridad habitacional.

La UDEVIPO reafirma su compromiso de aprendizaje y búsqueda constante de modelos innovadores y sostenibles que contribuyan al desarrollo de proyectos habitacionales integrales, en coordinación con aliados estratégicos de la región.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *