En el marco de la implementación de la Política Nacional de Mejoramiento Integral de Barrios (PNMIB), la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) continúa avanzando en el Registro de Asentamientos Informales, una herramienta clave para conocer las condiciones habitacionales y promover acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de miles de familias guatemaltecas.
En seguimiento a este proceso, se llevó a cabo una reunión con líderes comunitarios del municipio de Fraijanes, así como con representantes comunitarios de Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, con el objetivo de dar seguimiento a la actualización de información territorial y social en sus comunidades.
Estos espacios de diálogo permiten fortalecer la coordinación entre las comunidades y las instituciones del Estado, garantizando que la información recopilada refleje de forma precisa la realidad en cada territorio.
De igual manera, se realizó un segundo repaso del Registro de Asentamientos en la zona 7 de la ciudad de Guatemala, donde los equipos técnicos de la UDEVIPO continúan recopilando datos sobre las condiciones de vivienda, acceso a servicios básicos y situación legal de los asentamientos.
Este trabajo territorial es fundamental para identificar las necesidades prioritarias y orientar futuras intervenciones en materia de mejoramiento integral, regularización y desarrollo urbano inclusivo.
Con estas acciones, la UDEVIPO reafirma su compromiso con la construcción de entornos más seguros, dignos y sostenibles, promoviendo el derecho a una vivienda adecuada y el fortalecimiento de la organización comunitaria como pilar del desarrollo local.