La Unidad para el Desarrollo de la Vivienda Popular (UDEVIPO) ha iniciado el proceso de convocatoria a los beneficiarios para la firma de los protocolos de escrituras públicas. Tras las jornadas móviles realizadas en diversas comunidades, muchas de las familias guatemaltecas se han acercado a completar la papelería que les permite ver materializado un anhelo profundo: tener por fin un hogar propio, con papeles en mano.
Desde muy temprano, madres, padres, abuelos y niños se acercan a la UDEVIPO con una mezcla de emociones pues no era una firma cualquiera. Es la firma que representa seguridad, estabilidad y un futuro mejor para sus seres queridos.
“Estamos felices, ya que hoy firmamos la escritura de la casa y pues, me llena de satisfacción saber que mis hijos tendrán un techo propio donde vivir seguros. Mi casa ya no es solo un sueño… doy gracias a la UDEVIPO porque ya es una realidad”, expresó, emocionada, una de las primeras beneficiarias al finalizar de firmar el protocolo.
Este proceso de escrituración marca una etapa clave en las políticas de vivienda impulsadas por el Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, el cual ha reiterado su compromiso de garantizar el derecho a la certeza jurídica que asegura una vivienda digna para todas y todos. Con esta acción las familias guatemaltecas pueden tener la tranquilidad de la propiedad de sus hogares que, durante años, han habitado sin contar con el respaldo legal que otorga una escritura.
La jornada de firmas continuará durante las próximas semanas, por ello, se exhorta a la población a completar la papelería necesaria para iniciar con este trámite. Cada firma representa una historia, un esfuerzo y una victoria colectiva.
Para muchos, hoy se cierra un capítulo de incertidumbre y se abre otro lleno de posibilidades. Porque un hogar con escrituras no solo ofrece un techo: brinda identidad, pertenencia y, sobre todo, esperanza.

