En el programa “Redescubriendo tu Mundo” de Radio TGW, la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) participó en una entrevista dedicada a resaltar el impacto de los proyectos de mitigación de riesgos que se desarrollan en distintas comunidades del país.

Con la participación del arquitecto Miguel Ángel Alvarado, invitado profesional de la UDEVIPO con más de 30 años de experiencia en el trabajo con asentamientos precarios urbanos y rurales, quien ha liderado la planificación, ejecución y supervisión de proyectos comunitarios enfocados en la reducción del riesgo y la protección de vidas.

Durante la entrevista, el arquitecto explicó que los proyectos de mitigación de riesgos impulsados por UDEVIPO tienen como principal objetivo brindar seguridad y estabilidad a las familias que habitan en zonas vulnerables, mediante la construcción de muros de contención, recubrimientos y obras de infraestructura comunitaria.

También destacó que estos proyectos no solo previenen desastres naturales, sino que fortalecen el tejido social, ya que involucran activamente a los vecinos y líderes comunitarios en su planificación y ejecución.

Se hizo mención del plan piloto que se encuentra en ejecución en el asentamiento María Teresa Caballeros de la zona 7 de la capital, donde las obras han permitido reducir significativamente los riesgos de deslizamientos, protegiendo la vida de cientos de familias.

El arquitecto subrayó que la UDEVIPO trabaja de forma coordinada con las autoridades locales y otras instituciones, priorizando las zonas con mayor vulnerabilidad y asegurando que cada obra se ejecute bajo altos estándares técnicos y de sostenibilidad.

Finalmente, el entrevistado invitó a la población a reconocer la importancia del trabajo que realiza la UDEVIPO, ya que estos proyectos representan una inversión en seguridad, desarrollo humano y esperanza para las comunidades más necesitadas del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *